Correspondencia con el autor

Hola,

No sé bien cómo pero he ido a parar a tu página web desde donde ayudas a los que como yo sienten curiosidad por la posibilidad de optar a una plaza en el exterior. Me atrevo a robar un poco de tu tiempo y pedirte consejo ya que por los testimonios que he leído estás siempre dispuesto a ayudar a los que queremos intentar esa nueva aventura profesional.
 
Soy profesora de lengua inglesa desde 1991, funcionaria del cuerpo de profesores de secundaria desde 1993. Durante estos años he sido tutora en muchísimas ocasiones, jefa de departamento, jefa de estudios y actualmente secretaria-administradora del centro dónde estoy. Como profesora de inglés he participado en multitud de proyectos eTwinning, he coordinado un proyecto Erasmus y un proyecto de intercambio de alumnos con un centro de Suecia y me he involucrado en todos los proyectos de centro que me ha sido posible. Ahora tengo 52 años, mis hijos ya persiguen sus propios sueños y yo me siento con ganas de nuevos retos.  Aunque sigo disfrutando mucho con la docencia, después de ver la convocatoria de plazas en el exterior del año pasado me tienta más optar a una plaza de asesor técnico que a una de docente, quizás porque he desempeñado tareas de gestión y me siento cómoda también en ellas o por hacer algo realmente distinto a lo que he venido haciendo durante tantos años. 
 
La cuestión es que no sé muy bien por dónde empezar, bueno sí, supongo que debo comprar tu libro Cómo conseguir plaza de asesor en el exterior y ponerme a estudiar pero no sé si el perfil que se busca para dicho cargo es el de una persona más joven, qué plazas o países tienen más demanda y cuales podrían ser más asequibles. También me gustaría saber tu opinión respecto de la opción docente o asesor en el exterior, creo que tú siempre has ido como docente y no sé si tienes testimonios de experiencias como asesor.
 
Muchísimas gracias de entrada por haber leído mi mensaje y felicitaciones por tu página web y la labor que desde ella haces.
 
Saludos
 
Buenos días,
 
me alegro de que "hayas ido a parar" en mi página web y en absoluto me robas mi tiempo sino que lo haces más vivo y más humano compartiéndolo con tu tiempo. Como puedes imaginar recibo cada día algunos emailes de compañeros y compañeras que están interesados en las plazas de docente y/o de asesor en el exterior. Siempre les respondo lo mejor que sé y siempre es una oportunidad para mí de seguir aprendiendo.
 
Paso a responder a tus preguntas. Me dices:
La cuestión es que no sé muy bien por dónde empezar, bueno sí, supongo que debo comprar tu libro Cómo conseguir plaza de asesor en el exterior y ponerme a estudiar pero no sé si el perfil que se busca para dicho cargo es el de una persona más joven, qué plazas o países tienen más demanda y cuales podrían ser más asequibles.
 
Tienes que empezar leyendo las convocatorias de años anteriores. La del año pasado mejor. Te paso los dos enlaces del BOE: 
 
Para docentes: http://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12339.pdf
 
Para asesores: http://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12338.pdf
 
En el libro "gordo", Cómo conseguir una plaza de docente en el exterior" (novena edición) tienes analizada la convocatoria de docentes. Y en el libro de asesores "Cómo conseguir una plaza de asesor en el exterior", tienes analizada la convocatoria de asesores.
 
Lo segundo que yo haría sería apuntarme al curso que ha organizado mi sindicato, CCOO, en Barcelona, para el mes que viene, noviembre. Lo imparte un amigo mío y coautor del libro de asesores. En los cursos se aprende mucho. Te lo digo por experiencia.
 
Lo tercero (o quizá lo primero) es adquirir el libro gordo porque es donde tendrás todo el temario para docentes y casi todo el temario para asesores, y el libro de asesores que completa al libro gordo.
 
En cuanto al perfil que se busca para dicho cargo está establecido en la convocatoria (funcionario/a, con determinadas especialidades, con determinados años de funcionario... Y NO PONE NADA DE LA EDAD. Puede ser que al tribunal le parezca bien una persona mayor por su experiencia o joven por su energía ... PERO ESO ES SUBJETIVO y no puede ser motivo de puntuación. En cuanto a las plazas o países que tienen más demanda y cuales podrían ser más asequibles... lo normal es que para cada plaza haya más o menos 5 ó 10 personas que la solicitan. Si es una plaza que sale poco (griego o tecnología) habrá pocos aspirantes. Si es una plaza que sale mucho (Lengua y literatura españolas) habrá más aspirantes. Al final la ratio viene a ser la misma.
 
Sigo con tus preguntas. Me dices:
También me gustaría saber tu opinión respecto de la opción docente o asesor en el exterior, creo que tú siempre has ido como docente y no sé si tienes testimonios de experiencias como asesor.
 
Tu conocerás seguro a algún compañero que haya sido asesor en los famosos (y ya casi extintos) CPRs (centros de profesores y recursos). Pues eso. Ir de asesor seguro que tiene ventajas e inconvenientes. Y lo mismo ir de docente. Es una decisión muy personal.
 
Gracias por tus palabras y espero y deseo que las mías te sean útiles. Si necesitas cualquier cosa durante esta aventura ya sabes dónde me tienes. Suerte

Buenos días Paco
Me llamo XXXXXXX, soy maestra con especialidad en Lengua Inglesa. El año pasado ya me puse en contacto contigo.
Me han vuelto a suspender por tercera vez y he sacado nota baja. Lo normal sería pensar que no le dedico tiempo pero no es así.
El primer año me valí de los apuntes de una compañera que aprobó y le eché horas para familiarizarme con toda la idiosincrasia del asunto en general....El supuesto práctico lo hice a mi aire y aunque respondí a lo que tocaba no se ajustaba a los cánones.
El segundo año me pasó igual que el primero.
El tercero que fue el año pasado le dediqué mucho tiempo a los supuestos, me compré tu libro y seguí los modelos, pues este año he pinchado en la primera parte, en legislación. Fueron preguntas muy engañosas y aún habiendo estudiado era fácil no acertar la respuesta correcta, consideré que intervenía la semántica del lenguaje en ese tipo de examen.
Este será mi cuarto año, no he hecho pausa de estudio, llegué de Madrid comprobé que estaba suspendida y empecé por estudiar el examen, la 1027, 1138.......ahora estoy diseminando la LOMCE.....
Hoy por hoy lo veo imposible, no sé cuanto se tarda en aprobar esta oposición pero tres suspendidas pero me  parece mucho.
He visto que has sacado una novena edición de tu libro, lo encargaré hoy y si no te importa me gustaría seguir en contacto contigo.
Un saludo afectuoso y gracias por ayudarnos.
 
Buenas tardes
 
espero y deseo (y estoy casi seguro) que este año va a ser el tuyo, el de conseguir tu plaza. 
Me comentas: Hoy por hoy lo veo imposible, no sé cuanto se tarda en aprobar esta oposición pero tres suspendidas pero me  parece mucho.
Te respondo: Hoy por hoy es posible. Yo tampoco sé cuánto se tarda en aprobar esta oposición pero, desde que llevo acompañando a colegas a preparársela, he visto casi de todo: compañeros y compañeras que aprueban a la primera con un golpe de suerte y casi sin esperárselo ellos mismos (el caso de Jesús Coll en el 2013), o esperándoselo (el caso de Eva Lample en el 2014); compañeros y compañeras que han esperado hasta cinco y seis convocatorias para conseguirlo (el caso de Sergio Gracia en el 2013) y, lo más habitual, colegas que lo han conseguido a su segunda, tercera o cuarta vez (aquí podría poner muchos casos). También es cierto que algunas personas "especialistas" ya en el exterior (después de haber salido una o dos veces como docentes) y que se lo preparan muy concienzudamente, pueden conseguir la plaza a la primera (el caso de José Luis Cerrillo en el 2011 y creo que el mío propio en el 2014). Pero es una carrera de fondo y hay que seguir intentándolo.
Me comentas: He visto que has sacado una novena edición de tu libro, lo encargaré hoy y si no te importa me gustaría seguir en contacto contigo.
Te respondo: Creo que es una buenísima idea encargar la novena edición porque verás que te facilita mucho las cosas. Ya me dirás qué te parece cuando la recibas y la veas y la leas y la estudies. Supongo que ya tendrás el libro pequeño de los supuestos prácticos. Por supuesto que no me importa seguir en contacto contigo sino todo lo contrario.
Me dices: Un saludo afectuoso y gracias por ayudarnos
Te respondo: Un saludo afectuoso también para tí y ayudarnos unos a otros es un "deber moral" y la manera más inteligente de ser egoistas.

Hola Paco, soy XXXXXX, estoy intentando conseguir mi objetivo, mi ilusión, conseguir una plaza en el exterior. Este curso estoy estudiando a tope, a veces muy entusiasmada, otras menos. 
La verdad no sé si es el lugar adecuado y si tú tendrás ganas de conocer mi historia, pero lo que sí sé es que eres la persona más adecuada por tu experiencia y formación, por ello lo voy a hacer, disculpa si te molesto con ello, pero lo necesito.
Tengo 57 años, he estado 23 años impartiendo clases en un Centro de Adultos, durante este tiempo no tuve la posibilidad de prepararme para las oposiciones pero ya por fin lo conseguí. Ahora llevo 6 años en Educación primaria , soy especialista en francés y lengua de primaria, pero nunca he podido impartir estas materias, por lo que el francés lo tengo algo olvidado. Por otra parte no llevo tantos años de funcionaria por lo que no tengo tantos puntos por ello como los demás aspirantes.
Aunque tenga la edad que tengo, mi jubilación está lejos, pues comencé a trabajar con 29 años.
 
Pero tengo unas ganas enormes desde hace muchísimo tiempo de trabajar en el exterior, pero claro, no podía acceder por no ser funcionaria y después debido a mis obligaciones familiares.
Es un reto, un objetivo una necesidad que no me deja vivir, por lo que en ello estoy.
Te reitero mi perdón por este folletín, lo siento, espero que no te haya molestado.
Ahora te comento algunas dudas que si pudieras contestarme te lo agradecería
El año pasado compré la octava edición de tu libro: " Cómo conseguir plaza de docente en el exterior" y "Cómo preparar el supuesto práctico para la convocatoria de docentes en el exterior". Creo que has sacado otro y no sé si completaría el que tengo o con el que tengo es suficiente.
Y si pudieras aconsejarme en algunos aspectos relativos a la convocatoria, me vendrían muy bien.
No sé si tendrás información sobre la última prueba idioma pues el curso pasado fue la primera vez que se realizó en docentes, preguntas, tiempo....Conocí  a una compañera que ha obtenido plaza en Tánger, le pregunto sobre ello y otras cuestiones, pero no recibo respuesta y no tengo otros contactos.
Muchas gracias 
 
Hola
 
lo primero de todo decirte que sí que es el lugar adecuado y sí que tengo ganas de conocer tu historia... como la de tantos compañeros que me escriben cada día para sentirse acompañados en esta aventura de conseguir plaza docente (a veces, aunque menos, de asesor) en el exterior. Así es que no tienes que reiterarme ningún perdón porque nuestras vidas no son folletines y no me molesta en absoluto compartirlas (como hacemos todos los seres humanos desde que nacemos hasta que nos vamos).
Yo tenía 57 años el año pasado cuando conseguí mi plaza en Roma. Antes había estado 6 años en Marruecos y 6 años en Australia. Y en medio en Educación de Adultos. Así es que puedo "ponerme en tu lugar".
Voy a ver qué me preguntas y paso a comentarte:
 El año pasado compré la octava edición de tu libro: " Cómo conseguir plaza de docente en el exterior" y "Cómo preparar el supuesto práctico para la convocatoria de docentes en el exterior". Creo que has sacado otro y no sé si completaría el que tengo o con el que tengo es suficiente.
Esta pregunta siempre me da corte responderla porque no quiero que parezca que es interés económico lo que me mueve a responderla. La octava edición está bastante bien y podría ser útil... si no hubiera sucedido que ha cambiado la dinámica del examen y las estadísticas. La novena edición me costó julio y agosto de trabajo y tiene toda la TERCERA PARTE nueva, con 13 supuestos de este año de 13 compañeros/as que han conseguido su plaza, y con el análisis del Cuestionario. También es nueva la PRIMERA PARTE porque fue diferente la convocatoria y tenía que analizarla de nuevo. En cuanto a la SEGUNDA PARTE, las leyes gordas tienen las mismas fichas y he añadido media docena de fichas nuevas con las nuevas leyes; y en la AEEE he puesto la nueva estadística y una Resolución de ALCEs que ha cambiado. De todas formas puedes ver el PRÓLOGO y el ÍNDICE en mi página web: www.franciscopalazon.es
Por todo esto yo creo que merece la pena tener la novena edición.
Y si pudieras aconsejarme en algunos aspectos relativos a la convocatoria, me vendrían muy bien 
Todo el análisis de la nueva convocatoria es el trabajo de la PRIMERA PARTE de la novena edición. Allí está más claro que te lo podría decir en un email.
No sé si tendrás información sobre la última prueba idioma pues el curso pasado fue la primera vez que se realizó en docentes, preguntas, tiempo....Conocí  a una compañera que ha obtenido plaza en Tánger, le pregunto sobre ello y otras cuestiones, pero no recibo respuesta y no tengo otros contactos.
Ya no hay PRUEBA DE IDIOMA como antes, previa al examen. Lo que ahora existe es que en la lectura del supuesto te pueden preguntar en el idioma del país que has solicitado y tienes que responder en ese idioma (o idiomas si has pedido varios países). También está comentado en la TERCERA PARTE de la novena edición.
En cualquier caso, ya sabes que cuentas conmigo para lo que necesites en esta aventura. Suerte.

Como conseguir plaza de docente en el  exterior
PRÓLOGO
ÍNDICE
CONTRAPORTADA
OPINIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
CORRESPONDENCIA CON EL AUTOR
   
FICHAS SOBRE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
FICHAS SOBRE LA LEGISLACIÓN BÁSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ÍNDICE DE TEXTOS LEGALES SOBRE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
PRÓLOGOS A LAS EDICIONES ANTERIORES
 
Cómo adquirirlo

Librería CABALLERO
Teléfono (también whatssap):
968 662 996
Email: clientes@libreriacaballero.es

Calle Zurbarán, s/n
30170 MULA (Murcia)