 |
30 claves para hacer un buen supuesto
práctico...
Índice
PRÓLOGO A MODO DE
AFORISMOS, CARTAS Y FOTOS
I. GÉNESIS
II. ESTRUCTURA
III. PORTADA Y CONTRAPORTADA
PRIMERA PARTE –
Diez claves para hacer un buen supuesto
práctico.
Génesis: Cómo una
ponencia se convierte en libro.
Clave 1: Tener escrito el supuesto en
casa.
Clave 2: Los pájaros de la mañana tienen un
vuelo curvo.
Clave 3: El orden de los apartados SÍ altera el
producto.
Clave 4: Esto no es un examen teórico.
Clave 5: Originalidad de la propuesta.
Clave 6: Saber vender la idea.
Clave 7: Saber leer el enunciado de la pregunta.
Clave 8: Marco normativo y Contexto.
Clave 9: Cuidado con los listados de
actividades.
Clave 10: Como conclusión.
Para terminar: Busca un buen compañero/a.
SEGUNDA PARTE –
Veinte claves humanas para responder al supuesto
aunque esté formulado en cuatro preguntas… ¡y
conseguir plaza!
Clave 1: Lourdes Cañizares – Parques Nacionales
de España.
Clave 2: Marcos Piñeiro – Creación de una
empresa online.
Clave 3: Zulema Royo – Rutas turísticas en
Francia con impronta española.
Clave 4: Miguel González – Ciudades geométricas.
Clave 5: Carmen Cantueso – Lee, inventa,
scratchea.
Clave 6: José Manuel Rodríguez – Fernando Alonso
y la fórmula 1.
Clave 7: Sonia Crespo – El ingenioso hidalgo.
Clave 8: Ángel Megías – Torres grupales.
Clave 9: Marta León – La alimentación saludable
y el ejercicio físico.
Clave 10: Andrés Escribano– Creación de una
compañía de teatro musical.
Clave 11: Carmen Losada – Iglesias y Castillos.
Clave 12: Carlos Sanguino – D. Quijote y las
plantas.
Clave 13: Beatriz Rumbo – El rap de las tareas
domésticas.
Clave 14: Carlos Iluminado Sánchez– España y
Cerdeña. Los lazos de la Historia.
Clave 15: Volodia Castro – Hoy comemos fuera.
Clave 16: Joaquín Izquierdo – Arriba el telón.
Clave 17: Pilar Jiménez – El románico en
pequeño.
Clave 18: Xoán Calviño – Plan estratégico para
Brasil.
Clave 19: Javier Torres – Plan estratégico para
Rusia.
Clave 20: Javier Alonso – Plan estratégico para
Marruecos.
|
|