 |
1337 cuestiones sobre los textos legales de la
AEEE
Opiniones prólogo
Buenas tardes, Paco y Mari Blanca:
querido Paco no he respondido antes a este
correo porque quería saborear la lectura de tu
prólogo antes de contarte lo que me ha parecido.
Por fin, esta tarde, dispongo del tiempo
necesario para leerte y escribirte dedicándote
el tiempo que te mereces.
Me parece increíble como de un prólogo puedes
hacer una historia fascinante sobre los motivos
que te han llevado a la publicación de esta
nueva edición de tu libro 600 CUESTIONES SOBRE
LOS TEXTOS LEGALES DE LA AEEE: ACTUALIZACIÓN,
TOXICIDAD Y GENEROSIDAD. Tu dominio del idioma,
la precisión de tus palabras y todas esas citas
maravillosas sobre el Antiguo Testamento
(Lamentaciones, Eclesiastés, Sabiduría de
Salomón) que parecen escogidas por el
Todopoderoso para comprender mejor tu prólogo.
Pero no solo esas citas me han emocionado, sino
hasta la referencia que haces a la canción
de Tracy Chapman "behind the wall". Me retrotrae
a mi época estudiantil, mi último año de carrera
1988 en el que se estrenó este disco
y mi año de oposiciones 1988/89 en el que una y
otra vez escuchaba sus canciones tristes y
melancólicas sin pararme a traducir su
significado que hoy me llega a lo más profundo
del alma. ¿Qué más se puede pedir con un prólogo
así?
Me sigue sorprendiendo tu generosidad y
capacidad para ensalzar a los demás, a tus
buenos amigos como Mercé y los 4 anónimos. Bien
es verdad que desinteresadamente te han
regalado sus cuestionarios y por ende a
todos los que tenemos puesta nuestra ilusión en
como dices al final del prólogo en " salir al
exterior para mezclar nuestra savia con nuevas
savias" .
Y ya por último, comentarte que la portada
parece como si estuviera fotografiada para mí.
¿Sabes por qué? porque esa calle
recoleta de Lisboa, solo transitada por el
tranvía nos está esperando a Marcos y a
mí.
Gracias, gracias y mil gracias por tan
interesante y bella lectura además de TU
AMISTAD.
PILAR (2020)

Paco, acabo de leer el prólogo, me
encanta. Estoy seguro que los
cuestionarios tendrán la calidad que
acostumbran, pero para mí, la fuerza que me
agita siempre son tus reflexiones. ¿Sabes? A
veces pienso que te has metido en mi cabeza, has
observado en silencio el ir y venir de mis
pensamientos para a continuación escribirme esas
reflexiones sin nombrarme.
Es fascinante lo que estoy seguro provoca y
provocará tu prólogo a las personas que están en
esta carrera de fondo.
Mil gracias Paco, ¡cómo me gusta leerte!
Abrazo fuerte desde Teruel.
Javier (2020)

¡Hola Paco!
Perdón por no responderte antes pero este fin de
semana me lo he tomado "libre" para preparar la
Navidad con mis peques.
Me alegro que vosotros también estéis escamando
del bicho, la verdad es que las familias que no
hemos sufrido pérdidas somos afortunadas y no
nos podemos quejar.
Seguimos por Estrasburgo, ya va haciendo un
poquito de fresco (-4 ahora mismo) pero nosotros
seguimos contentos y adaptados.
Puedes seguir contando conmigo para lo del
curso, sabes que estoy en deuda moral contigo y
que eres un ejemplo de generosidad del que todos
debemos aprender, de "pidón" nada. Tú me vas
diciendo la fecha y listo.
Gracias por el prólogo y la
portada/contraportada. Yo también me he
indignado con el apartado de Toxicidad, pero te
voy a decir un mantra que tenemos mi
amiga/compañera de fatigas y yo. Primark copia a
Gucci, pero Gucci no copia a Primark. En este
caso, tú eres Gucci.
Un beso muy fuerte Paco, cuídate mucho.
Soraya (2020)

Hola mi querido Paco y mi querida
Marie Blanche,
¡qué alegría tan grande recibir este email!
Justo esta mañana pensaba: "Tengo que escribirle
a Paco".
Me alegra un montónnnnnn saber que estáis bien.
En primer lugar, hablemos de la nueva maravilla
que estás preparando.
El tranvía... ¡guau! pero es que la fachada...
¡guauuuuuuu! Me encantan... me encanta el
fotógrafo y me encanta el enfoque que le das a
todo. Enhorabuena por esa parte. ¡Son
fantásticas!
Respecto al prólogo, geniales las pequeñas citas
que introducen cada parte y estupendas las 4
motivaciones que te llevan a escribirlo. Alguna
mejor que no existiera...
Este tipo de libros siempre vienen muy bien en
el estudio. Además, lo has hecho tan requetebien
que apenas me has dejado encontrar nada, jejeje.
Rosa (2020)
|